DIVORCIO CONTENCIOSO CUANDO HAY HIJOS Y BIENES EN COMÚN
El divorcio contencioso es una de las modalidades más complejas y sensibles dentro del derecho de familia, especialmente cuando hay menores de edad involucrados y debe realizarse una liquidación de bienes. En este proceso, uno de los cónyuges presenta la demanda sin contar con el consentimiento del otro, y el juez debe decidir sobre temas como la custodia total de los hijos, la cuota alimentaria, el régimen de visitas y la partición del patrimonio conyugal.
¿CUÁNDO PROCEDE EL DIVORCIO CONTENCIOSO?
Este tipo de divorcio se presenta cuando:
- Uno de los cónyuges no desea separarse.
- No hay acuerdo sobre la custodia de los hijos.
- Existen conflictos sobre el reparto de bienes o la cuota alimentaria.
- Se ha producido abandono, infidelidad, violencia intrafamiliar u otra de las causales de divorcio previstas en el artículo 154 del Código Civil.
ELEMENTOS CENTRALES DEL PROCESO JUDICIAL
El proceso de divorcio contencioso se adelanta ante un juez de familia y requiere la representación de un abogado especialista en derecho de familia. Este proceso implica varias etapas:
- Demanda de divorcio: Se presenta la solicitud señalando la causal y adjuntando pruebas.
- Audiencia de conciliación: Obligatoria para intentar llegar a un acuerdo sobre custodia, visitas y alimentos.
- Fijación de medidas provisionales: Mientras avanza el proceso, el juez puede fijar una cuota alimentaria temporal, asignar la custodia provisional de los hijos y ordenar el uso de la vivienda conyugal.
- Etapa probatoria: Se practican pruebas documentales, testimoniales y periciales para sustentar las pretensiones.
- Sentencia: El juez decide si declara el divorcio, asigna la custodia total de los hijos, establece la cuota alimentaria y define cómo se dividirán los bienes.
DIVORCIO CON HIJOS: CUSTODIA Y ALIMENTOS
Cuando existen hijos menores, el juez debe resolver de forma integral:
- La asignación de la custodia (compartida o exclusiva).
- El régimen de visitas para el progenitor no custodio.
- La cuota alimentaria mensual y las obligaciones escolares, médicas y recreativas.
- El cumplimiento del interés superior del menor, respaldado por valoraciones del ICBF o dictámenes psicológicos.
Solicitar la custodia total de mi hijo requiere demostrar que el otro padre incurre en conductas que afectan el bienestar físico o emocional del menor, como negligencia, maltrato o abandono.
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O PATRIMONIAL
Junto con la demanda de divorcio, debe solicitarse la liquidación de bienes. Para esto se requiere:
- Inventario y avalúo de los bienes, cuentas, deudas y propiedades adquiridas durante el matrimonio o la unión marital de hecho.
- Determinación de aportes individuales y pasivos de la sociedad.
- Asignación de los bienes en partes iguales, salvo que se pruebe lo contrario (por ejemplo, si uno ocultó activos o generó pérdidas).
Es importante señalar que los bienes propios adquiridos antes del matrimonio, las herencias y donaciones no hacen parte de la sociedad conyugal.
BENEFICIOS DE CONTAR CON UN ABOGADO DE FAMILIA
El acompañamiento de un abogado de familia con conocimiento en el divorcio con hijos y bienes garantiza:
- Presentación adecuada de la demanda de divorcio contencioso.
- Representación en audiencias y diligencias de conciliación.
- Defensa de tus derechos patrimoniales y de custodia.
- Gestión de medidas cautelares para proteger a los hijos.
El divorcio contencioso cuando hay hijos menores y bienes en común es un proceso complejo que exige análisis jurídico, estrategia procesal y sensibilidad emocional. La prioridad debe ser siempre el bienestar de los menores, pero también el resguardo del patrimonio y el respeto a los derechos individuales.
En LEGALAN ABOGADOS, contamos con un equipo especializado en:
- Divorcios contenciosos con hijos.
- Custodia total de menores.
- Fijación y exoneración de cuota alimentaria.
- Liquidación de sociedad conyugal o patrimonial.
Contáctanos para recibir una asesoría legal integral, humana y eficaz. Este servicio jurídico está disponible en Medellín.