Confusiones entre el Divorcio Express y la nueva Ley 2442 de 2024
La confusión entre el Divorcio Express y la nueva Ley 2442 de 2024 en Colombia surge porque ambas figuras tratan sobre la disolución del matrimonio, pero tienen diferencias clave en sus alcances, procedimientos y requisitos. La Ley 2442 de 2024 incorporó en el artículo 154 del Código Civil la causal de “la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges”. Esto significa que ya no es necesario alegar causales tradicionales (como violencia o adulterio) ni esperar plazos previos para presentar la demanda de divorcio.
Requisitos formales
- Cualquier cónyuge puede presentar la demanda de divorcio en cualquier momento, sin límite temporal.
- Debe acompañarse de una propuesta que regule los efectos del divorcio: liquidación de bienes, cuota alimentaria para cónyuge vulnerable, custodia compartida, régimen de visitas y medidas sobre hijos, siempre con enfoque en el interés superior del menor.
- El juez evaluará estas medidas desde una perspectiva de género y puede proponer fórmulas para proteger al cónyuge en situación de riesgo.
¿En qué consiste el error al hablar de “divorcio express”?
Existe un error común: creer que con la nueva causal el divorcio se obtiene de inmediato. Sin embargo, como lo aclara el profesor Ramiro Bejarano, el divorcio unilateral solo es viable si el cónyuge demandado no se opone. Si el otro cónyuge no responde, el proceso puede ser rápido. Pero si se opone, presenta una contrapropuesta y se activa un proceso contencioso, similar a un divorcio judicial clásico.
Procedimiento según escenarios
Sin oposición: se dicta sentencia sin mayor trámite.
Con oposición: se activa un proceso de familia con audiencias, pruebas y análisis judicial de los siguientes aspectos:
- Divorcio con hijos menores
- Cuota alimentaria
- Regulación de visitas
- Custodia compartida o exclusiva
- Liquidación de sociedad conyugal o patrimonial
Para que el proceso realmente sea un divorcio express, es indispensable el consentimiento expreso o tácito del otro cónyuge. Si existe oposición, el proceso exige lo mismo que un divorcio contencioso: pruebas, conciliaciones fallidas y definición judicial de derechos patrimoniales y familiares. La ley fortalece la autonomía personal y agiliza los procesos en relaciones que han llegado a su fin. Sin embargo, no elimina la necesidad de garantizar el debido proceso ni los mecanismos de protección establecidos en el derecho de familia en Colombia.
La Ley 2442 representa un avance significativo al permitir iniciar el divorcio con la voluntad de uno solo, pero no garantiza un proceso automático ni unilateral. Si hay oposición, el trámite es mas dispendioso y se desarrolla como cualquier otro proceso judicial de divorcio con hijos o disolución de la sociedad conyugal.
EN LEGALAN ABOGADOS
Como tu abogado de familia, te acompañamos integralmente:
- Si deseas iniciar un divorcio express, es decir, sin oposición del otro cónyuge, te ayudamos a estructurar una propuesta justa y jurídicamente válida.
- Si tu cónyuge se opone, diseñamos una estrategia para afrontar un divorcio contencioso, incluyendo temas como:
- Demanda de alimentos
- Custodia compartida o exclusiva
- Régimen de visitas
- Inventario y avalúos de bienes
- Liquidación de sociedad conyugal
Nos especializamos en procesos de familia, y brindamos asesoría jurídica completa para resolver tu caso, incluso si involucra menores, bienes comunes o resistencia del otro cónyuge. Este servicio está disponible en Medellín, Bello y en todo el área metropolitana donde contarás con un abogado especialista en familia.