SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
En Colombia, el cambio o retiro del apellido paterno de un menor es un proceso excepcional que debe ordenarse judicialmente. No basta con que el padre incumpla obligaciones como la pensión alimentaria; se requiere una causa legal válida y una decisión de un juez de familia. No es posible hacerlo por “conciliación” en comisaría o ante notaría, salvo en casos de adopción o cambio voluntario para adultos mediante escritura pública.
¿Cuándo se puede solicitar el cambio del apellido paterno?
Según fuentes actualizadas como Infobae y Portafolio:
Ausencia paterna grave, abandono, maltrato o falta de vínculo afectivo, que afecte la identidad del menor y su bienestar. Interés superior del menor: el cambio debe demostrar beneficio real en la salud emocional y psicológica del niño.
En caso de impugnación de paternidad, puede reemplazarse el apellido con el del padre biológico correcto, una vez se estabilice el vínculo legalmente.
El ICBF ha señalado que el derecho a la identidad de un menor no es conciliable y nunca se puede disponer bilateralmente sin autorización judicial .
¿Cuál es el procedimiento legal?
El paso a paso del trámite involucra:
Presentar demanda ante un juez de familia, no en notaría.
Fundamentar con pruebas sólidas (testimonios, documentos médicos, psicológicos) que justifiquen el cambio por abandono, identidad o protección del menor.
Obtener una decisión judicial que autorice la modificación del registro civil.
Para mayores de edad, se puede hacer una sola vez mediante escritura pública en notaría, con presentación del registro civil y cédula.
Diferencias entre casos de menores y mayores de edad
Menores de edad: solo el juez de familia puede autorizar el cambio. Requiere demostrar razones excepcionales que beneficien al menor.
Personas adultas: pueden solicitar un cambio de apellido en notaría mediante escritura pública. Solo se permite una sola vez durante la vida.
Asesoría especializada en derecho de familia
Para llevar correctamente un proceso de este tipo, lo ideal es contar con un estudio jurídico con experiencia en derecho de familia. Te sugerimos acudir a LEGALAN Abogados, expertos en derecho de familia en Medellín, Bello, y el Valle de Aburrá, quienes pueden asesorar en:
Evaluación de si tu caso cumple criterios excepcionales.
Recolección de pruebas contundentes.
Redacción y presentación de la demanda ante el juez de familia.
Quitarle el apellido al padre a un hijo es un proceso judicial excepcional en Colombia. Solo resulta viable en situaciones graves de abandono, protección del menor o identidad personal, y siempre requiere una autoridad judicial competente. No puede hacerse por simple incumplimiento de obligaciones paternas.
Si consideras que tu caso se ajusta a estas circunstancias, contáctate con LEGALAN Abogados en Medellín, Bello o el Área metropolitana del Valle de Aburrá, quienes pueden guiarte paso a paso y ayudarte a proteger la identidad y bienestar emocional de tu hijo.