Contactos

Capitulaciones Matrimoniales en Colombia

Las capitulaciones matrimoniales en Colombia, también llamadas acuerdos prenupciales o capitulaciones patrimoniales, son convenios civiles que los futuros esposos celebran antes del matrimonio civil o religioso para definir el régimen económico de su sociedad conyugal o bien para evitar su surgimiento, optando por un régimen de separación de bienes.

El artículo 1771 del Código Civil colombiano dispone:

“Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales las convenciones que celebran los esposos antes de contraer matrimonio, relativas a los bienes que aportan a él, y a las donaciones y concesiones que se quieran hacer el uno al otro, de presente o futuro.”

Con este instrumento jurídico, los contrayentes pueden incluir o excluir bienes propios, protegiendo su patrimonio individual frente a donaciones, herencias o gananciales que pudieran generarse durante la unión.

Efectos de las capitulaciones matrimoniales

  1. Autonomía patrimonial: Cada cónyuge conserva la administración de sus bienes propios, inmuebles, cuentas bancarias, seguros, fideicomisos o inversiones.
  2. Separación de bienes parcial o total: Se pacta que ciertos bienes y sus rendimientos (arriendos, dividendos, valorizaciones) no ingresen al patrimonio común.
  3. Prevención de conflictos: Facilita la liquidación de la sociedad conyugal y un divorcio express con menor litigio patrimonial.
  4. Exclusión del ganancial: Se establecen fondos o asignaciones dinerarias que no formarán parte de la masa ganancial.

Evita el nacimiento de la sociedad conyugal

Mediante capitulaciones, los cónyuges pueden acordar expresamente la no formación de sociedad conyugal, tal como lo aclara el artículo 1774:

“A falta de pacto escrito se entenderá, por el mero hecho del matrimonio, contraída la sociedad conyugal con arreglo a las disposiciones de este título.”

La autonomía de la voluntad permite que, incluso casados, no exista comunidad de bienes, protegiendo a uno de ellos de embargos, medidas cautelares o responsabilidades patrimoniales del otro.

Formalización

  1. Escritura pública ante notario: Acto notarial irrevocable desde la fecha del matrimonio (Art. 1778).
  2. Documentos requeridos: Escrituras de bienes a incluir/excluir, recibos de impuesto predial, avalúos catastrales, identificaciones, actas de nacimiento y certificado de tradición.
  3. Oportunidad: Deben otorgarse previo al matrimonio, según la Sent. SC005-2021 de la Corte Suprema, para que surtan efecto desde la celebración.

Nulidad de las capitulaciones

Al igual que cualquier contrato civil, pueden ser anuladas (acción de nulidad de capitulaciones patrimoniales) dentro de los 10 años siguientes al matrimonio (Art. 1771 y Sent. SC2130-2021). Si se declara la nulidad, surge la sociedad conyugal retroactivamente al día del matrimonio.

Capitulaciones matrimoniales en la unión marital de hecho

Los compañeros permanentes también pueden suscribir capitulaciones matrimoniales para reglamentar su régimen patrimonial bajo la Ley 54 de 1990 y la Ley 979 de 2005, adaptando la figura a la unión libre.

Las capitulaciones matrimoniales son una herramienta esencial del derecho de familia y del régimen patrimonial en Colombia, pues permiten a cada cónyuge ejercer su autonomía patrimonial, protegiendo sus bienes propios, gananciales y rendimientos. Ya sea para evitar la sociedad conyugal, establecer un régimen de separación de bienes, o facilitar un futuro divorcio exprés, estas convenciones prenupciales ofrecen seguridad jurídica y estabilidad económica a la pareja.

No obstante, su validación exige asesoría jurídica especializada, la redacción de una escritura pública y la presentación de pruebas documentales. En LEGALAN ABOGADOS, tu bufete de abogados en derecho de familia, contamos con expertos en capitulaciones matrimoniales, divorcio de mutuo acuerdo y liquidación de bienes, para garantizar que tus acuerdos prenupciales se ajusten a la legislación colombiana, protejan tu patrimonio y resguarden tus intereses. Consúltanos y adelanta tu matrimonio con la tranquilidad de saber que tus bienes están a salvo.

Tabla de Contenido

Contactos