Contactos

Violencia Intrafamiliar

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CÓMO INTERPONER UNA DENUNCIA EN COMISARÍA DE FAMILIA

Dentro del derecho de familia, la violencia intrafamiliar representa una de las vulneraciones más graves al Artículo 42 de la Constitución Política, que consagra la familia como núcleo fundamental de la sociedad. Esta violencia incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicas y morales que ocurren al interior del hogar. En estos casos, es fundamental contar con un abogado especialista en derecho de familia para proteger los derechos de las víctimas y activar los mecanismos legales disponibles.

¿DÓNDE INTERPONER LA DENUNCIA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?

La principal entidad competente para atender estos casos de manera inmediata es la comisaría de familia. Allí se pueden solicitar medidas de protección, iniciar un proceso de cuota alimentaria para hijos o solicitar la custodia total de mi hijo cuando se vea comprometido su bienestar.

Contar con la orientación de un abogado de familia en Medellín te permite estructurar adecuadamente la denuncia, recopilar las pruebas necesarias y garantizar que se respeten tus derechos y los de tus hijos desde el primer momento.

TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

  1. Violencia física: Golpes, empujones, patadas u otras agresiones que atentan contra la integridad física.
  2. Violencia psicológica: Insultos, humillaciones, amenazas, manipulación emocional o aislamiento.
  3. Violencia económica: Control financiero, negación de recursos, dependencia patrimonial forzada.
  4. Violencia sexual: Actos sexuales forzados o sin consentimiento, incluso dentro de una relación conyugal.

MARCO LEGAL Y RUTAS DE PROTECCIÓN

La violencia intrafamiliar está tipificada como delito en el Artículo 229 del Código Penal. Además, está regulada por la Ley 294 de 1996, la Ley 1959 de 2019 y complementada por el Sistema Penal Acusatorio (Ley 906 de 2004).

Las principales entidades para recibir la denuncia son:

  • Comisaría de familia: Atiende de forma inmediata y otorga medidas de protección.
  • Fiscalía General de la Nación: Inicia el proceso penal por el delito de violencia intrafamiliar.
  • Policía Nacional: Patrulla Rosa (línea 123 o 318 861 1522), especializada en violencia intrafamiliar.
  • ICBF: Cuando hay niños, niñas o adolescentes involucrados, línea 141.

¿CUÁL ES EL ROL DE UN ABOGADO DE FAMILIA EN ESTOS CASOS?

El acompañamiento de un abogado especialista en violencia intrafamiliar es crucial para:

  • Presentar una denuncia bien estructurada en la comisaría de familia.
  • Solicitar medidas cautelares y cuota alimentaria para los hijos.
  • Representar en procesos de custodia total de menores.
  • Asistir ante la Fiscalía o audiencias judiciales cuando se inicia el proceso penal.

La violencia intrafamiliar vulnera la dignidad humana, el bienestar familiar y los principios del derecho de familia. Por eso debe denunciarse de inmediato y con respaldo profesional. En LEGALAN ABOGADOS te ofrecemos:

  • Asesoría para presentar denuncias en comisaría de familia.
  • Acompañamiento en procesos de cuota alimentaria para hijos y custodia total de mi hijo.
  • Defensa legal integral en casos de violencia de género e intrafamiliar.

Este servicio jurídico está disponible en Medellín.

Tabla de Contenido

Contactos